Passeu, passeu: casa nostra és casa vostra. Tafanegeu, comenteu, copieu, milloreu, proposeu...
dijous, 20 de desembre del 2012
@TancadaBroggi Nadala i xerrades
@tancadaBroggi
@albertsc79
@_cafeambllet
dimecres, 19 de desembre del 2012
@tancadaBroggi #SalutiLluita
dimarts, 18 de desembre del 2012
Suport dels moviments socials i sindicals del Baix Llobregat a la tancada de l’Hospital Moisès Broggi
Ja hi ha activitats programades fins divendres a Sant Joan Despí, entre les que destaquen la xerrada d’aquest matí a les 10:30h d’Albano Dante de “CAFÈAMBLLET” i l’activitat “Abraçem l’Hospital”, programada per aquest divendres a les 19:30h
Properes activitats
diumenge, 16 de desembre del 2012
Salut i Lluita: tancada a l'hospital Moisès Broggi
dimecres, 28 de novembre del 2012
Observatori Ciutadà Municipal #2D 19h Sant Andreu de la Barca
dissabte, 17 de novembre del 2012
Entenent el deute, què podem fer des del nostre municipi?
dijous, 15 de novembre del 2012
"Muévete, rata!" #MossoDixit
dimarts, 6 de novembre del 2012
Quiasme
divendres, 2 de novembre del 2012
#14N VAGA EUROPEA
Argumentari esquirol per no anar a la vaga:
http://pucketa.blogspot.com.es/2012/03/argumentario-esquirol-razones-para-no.html
dimecres, 24 d’octubre del 2012
#MésCafèAmbLlet
No és normal. No és just. No hi ha dret.
Dues persones es posen a investigar què passa amb les retallades al seus hospitals. Descobreixen que hi ha una gran opacitat, que no se'ls donen respostes sobre on van a parar els diners. Que hi ha interessos amagats, que es tapen les coses... Ho denuncien en un vídeo. Li posen un titular on surt la paraula "robatori"...
A partir d'aquí tot es complica: passen a ser condemnats per atemptat a l'honor a una persona de la qual ni parlen. Una persona que és "propera" als qui gestionen foscament els diners públics de la sanitat privada. No s'investiga el que denuncien. S'obre una comissió parlamentària per fer-ho que es dissol ara per les eleccions...
Ara tots hem descobert més coses. La democràcia està viciada, la justícia és per a qui té diners i s'utilitza com una eina més de repressió, els polítics professionals s'alien entre ells sense que importi massa el color...
Què ens queda? Demostrar que no ens arronsem, que juntes podem. I ho farem.
Albano i Marta, no esteu soles!
dimarts, 2 d’octubre del 2012
No demano gran cosa
poder parlar sense estrafer la veu,
caminar sense crosses,
fer l'amor sense haver de demanar permisos,
escriure en un paper sense pautes.
O bé, si sembla massa:
escriure sense haver d'estrafer la veu,
caminar sense pautes,
parlar sense haver de demanar permisos,
fer l'amor sense crosses.
O bé, si sembla massa:
fer l'amor sense haver d'estrafer la veu,
escriure sense crosses,
caminar sense haver de demanar permisos,
poder parlar sense pautes.
O bé, si sembla massa...
Miquel Martí i Pol,
de Vint-i-set poemes en tres temps
dilluns, 1 d’octubre del 2012
No debemos, no pagamos
1 octubre 2012
diumenge, 30 de setembre del 2012
Per què una auditoria ciutadana del deute?
1r acte de la Setmana d'Acció Global Contra el Deute a BCN
Dimarts 2/10 a les 19h Taula Rodona: Per què una auditoria
dissabte, 29 de setembre del 2012
dimarts, 25 de setembre del 2012
Setmana Internacional del Deute
En breu la programació completa, per anar fent boca el cartell del primer acte. D'avui en vuit!
divendres, 21 de setembre del 2012
#ViaVol20mil
dissabte, 15 de setembre del 2012
La algarabía
A mí también me gustaría independizarme. De TVE. De Tordesillas. De Mas y de Rajoy. Y recuperar la realidad perdida
Hasta ahora, la única independencia consumada es la de TVE, no para mantenerse independiente del Gobierno, sino para independizarse de la realidad. Lo consiguió con la manifestación de la Diada, convertida en una pelotera local de quinta categoría, mientras la inmensa marcha abría los principales informativos de medio mundo. Veremos lo que ocurre hoy en Madrid, con una protesta social que se aventura muy poblada y que también es de espíritu independentista. En este caso, independizarse de la pesadilla depredadora, de los que han hecho de la política lo que Zygmunt Bauman llaman distopía: una contrautopía o utopía perversa, generadora de vidas desperdiciadas y poblaciones superfluas. Si TVE la transmitiera en directo, la manifestación seguramente lograría una audiencia de derbi futbolístico. No ocurrirá. El gran recorte inconfesable consiste en recortar la realidad. Hace una semana había un millón de personas con atención sanitaria que ahora ya no existen. Y los miles de maestros y profesores recortados, ¿qué ha sido de ellos? No están. Viven en el envés estadístico, tras las líneas rojas, invisibles en la maleza. Por eso las manifestaciones tienden a multiplicarse, hacerse gigantescas, para compensar el recorte de realidad. A la televisión pública, y en horario infantil, han vuelto los toros, ese gran avance de la civilización. Lástima que los toreros, por no hablar de los intelectuales lanceros de Tordesillas, no utilicen la pólvora, como hizo en día de 1631 el rey Felipe IV cuando mató un toro por vez primera de certero disparo de arcabuz, hazaña muy celebrada por tertulianos y poetas. Con justicia, pues era un adelanto. Ahora, ¿cuántas personas tendrían que manifestarse para obtener la atención que se le presta a una corrida? Ni todo el Ruedo Ibérico en pelotas conseguiría ese dispendio televisivo. A mí también me gustaría independizarme. De TVE. De Tordesillas. De Mas y de Rajoy. Y recuperar la realidad perdida, esa solidaria algarabía
dimecres, 5 de setembre del 2012
Utopia o per què llevar-se cada dia
La utopia era algo que, hasta no hace demasiado tiempo, habitó entre nosotros. Muchos de ustedes se acordarán de ella: era curiosa, entrañable y necesaria pero rara era utopia.
dijous, 30 d’agost del 2012
divendres, 17 d’agost del 2012
El meu primer article internacional... "chispas"
dimecres, 15 d’agost del 2012
Bienvenidos a Deudolandia
Retrospectiva DIAGONAL 2011-2012
Bienvenidos a Deudolandia
"No debemos, no pagamos", el grito de las manifestaciones griegas contra las políticas de austeridad, ha adquirido más centralidad política en este curso en Italia y España según se ha ido acercando el rescate.
Redacción web
Miércoles 15 de agosto de 2012. Número 179
Grecia, Irlanda, Portugal, y ahora el Estado español e Italia. El rescate financiero de los Estados de la periferia europea se está cumpliendo con precisión propia de un guión de suspense. España ya dedica uno de cada tres euros de sus presupuestos a pagar los intereses de la deuda, una cifra que no deja de crecer desde que, en mayo de 2010, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero abriera la puerta a las políticas de ajuste que, en teoría, debían traer de vuelta la confianza de los grandes agentes financieros definidos de forma eufemística como 'los mercados'.
En Grecia llamaron deudocracia a esta forma de gobierno, a falta de otro nombre mejor que describa esta forma de acumulación con la que el sector financiero mantiene sus niveles de beneficios una vez agotado el ciclo inmobiliario, a costa de que los gobiernos locales distraigan cada vez más recursos para devolver el dinero que los acreedores les prestan a un interés cada vez más alto. Como forma de gobierno, se debe reconocer que es efectiva. ¿Podría un Ejecutivo autonómico como el de Esperanza Aguirre haber aguantado hace tan sólo dos años las 11 huelgas de la comunidad educativa durante el curso 2011-2012 sin hacer una sola concesión?
La coalición izquierdista Syriza en Grecia colocó el balón en el tejado adecuado al situar al Gobierno de Papandreu primero y al Ejecutivo tecnocrático después como simples gestores de unas órdenes que llegaban de más arriba. El impago y la auditoría ciudadana de la deuda como instrumento de control democrático de este proceso, que debe hacerse además a escala europea, son las dos únicas garantías que tienen los movimientos europeos contra la austeridad de que sus alternativas políticas desbloqueen la espiral de la deuda y su tenaza sobre las políticas públicas.
***************************
ANÁLISIS | LA AUDITORÍA DE LA DEUDA COMO SALIDA PARA CAMBIAR EL RUMBO DE LA GESTIÓN DE LA CRISIS
¿Las deudas siempre deben pagarse?
El autor expone por qué debe considerarse ilegítima una deuda pública que ha crecido espectacularmente desde el comienzo de la crisis.
? El caso Bankia destapa la intervención de facto en España
? Análisis: ¿Por qué no una auditoría ciudadana de todas las deudas?, Por Daniel Albarracín.
? Crisis de la deuda griega: entre el rescate a la banca y el impago popular
? La versión portuguesa del "no debemos, no pagamos"
Daniel Gómez-Olivé i Casas, investigador / Observatorio de la Deuda en la Globalización
Jueves 14 de junio de 2012. Número 176
?
Martin León Barreto
Alguien dirá que las deudas siempre deben pagarse. De hecho, al pago de una deuda también se lo denomina "honrar" una deuda, ya que parece que se trata de algo más que de un mero retorno: se trata, ante todo, de cumplir con una palabra dada. No obstante, en realidad, la exigencia del pago de una deuda -sobre todo cuando se trata de una deuda soberana- debería depender de cómo se originó, de quién la contrajo, bajo qué condiciones y para qué beneficios. En caso contrario, sería injusto reclamar al pueblo que se hiciera cargo de deudas que en ningún caso contrajo y/o que no le aportaron beneficio alguno. Injusto y tal vez ilegítimo.
En el caso de la deuda pública española parece, como en tantos otros tantos casos (léase Grecia, por no citar a cualquiera de los países empobrecidos) que nos encontramos con deudas públicas que podrían considerarse ilegítimas (por cuanto todavía no se las puede considerar ilegales). Ilegítimo es un término que conlleva connotaciones morales o éticas, pero que a veces pueden tener más fuerza que el mismo peso de la ley. Ilegítimo es recortar los presupuestos de educación y sanidad en 10.000 millones de euros y pocos días más tarde salir al rescate de Bankia estando dispuesto a condonarle deudas por valor de casi 4.500 millones de euros y apoyarle con más de 19.000 millones. Ilegítimo es estar dispuesto a nacionalizar deudas que fueron contraídas por promotores, constructores y banqueros, que se beneficiaron con la especulación inmobiliaria, y no honrar el pago de servicios sociales básicos. Ilegítimo es avalar el pago de deudas que fueron contraídas por aquellos que nos llevaron a esta situación de bancarrota por el simple hecho de que las contrajeron con la banca alemana, francesa o norteamericana (avales que en el caso de Bankia se estiman en casi 30.000millones) y no garantizar derechos sociales básicos que creíamos garantizados de por vida. Ilegítimo es permitir que el señor Blesa y el señor Rato hagan negocios con el ladrillo con sus colegas de partido (léase Esperanza Aguirre, Juan JoséOlivas o Francisco Camps), de forma totalmente irresponsable, y que ahora, cuando el castillo de naipes se está desmoronando, no se les exija responsabilidad alguna -ni a unos ni a otros- por este desaguisado. Ilegítimo es que el Gobierno esté mezclado y viciado con aquéllos que tienen intereses económicos y que parezca que ahora tan sólo le preocupe encontrar la manera de cómo ayudarles a pagar los platos rotos de su fiesta con nuestro dinero.
Por todo ello, parte de la sociedad española está reclamando la suspensión unilateral de pagos, acompañada de una auditoría de la deuda que permita conocer su origen, repudiar toda la deuda ilegítima y encausar a los responsables, tanto nacionales como extranjeros, que han llevado al país a la bancarrota. Esta parte de la sociedad civil, organizada bajo la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda ¡No debemos, no pagamos!, es consciente de la necesidad de construir un camino ciudadano por el que sea posible un cambio en la correlación de fuerzas para poder auditar la deuda.
Así, al igual que se ha hecho en otros países que llevan años sintiendo el golpe de la deuda, como es el caso de Ecuador, se hace necesaria una auditoría que explique cómo y por qué la deuda pública se ha más que doblado en tan sólo cinco años, pasando del 36% del PIB de 2007 al 80%estimado para finales de 2012. Una auditoría que pueda decidir soberanamente qué es legítimo pagar y qué no, para conocer cuánto del aumento de la deuda pública ha servido para salvar al sistema financiero español y ayudar a sus ejecutivos a evadir sus responsabilidades. Una auditoría de la deuda que pueda dirimir si es justo y legítimo que en el año 2012 el Estado tenga que pagar más de 28.848 millones de euros en intereses que provienen de deudas de las que desconocemos su origen. Una auditoría de la deuda que nos permita exigir responsabilidades políticas y judiciales a aquellos que se han enriquecido ilegalmente con dinero público. Una auditoría ciudadana comomedida de presión y de contención para evitar que el Gobierno transfiera toda la deuda privada bancaria a deuda pública (tal y como ya sucedió en Argentina en 2001, en Islandia en 2008, en Irlanda en 2010 y en Portugal en 2011). Una auditoría social para controlar el agujero de la deuda privada española. Una auditoría de la deuda como excusa, y como una pieza más en el camino, que ayude a concienciar y politizar a la ciudadanía, con el objetivo de que hagamos nuestro el futuro y no volvamos a dejar en manos de banqueros y políticos profesionales corruptos nuestro destino y el de las generaciones que están por vivir en nuestro país. Tal y como están las cosas, ésta parece la única salida que permitirá al pueblo recuperar el poder de su soberanía económica, social y política; es decir, la única salida realmente "honrosa".
dilluns, 6 d’agost del 2012
Cerca les 7 diferències entre el català i el valencià
dimecres, 1 d’agost del 2012
Recull de ponències i teatre de la #MaratóJustícia de #Mordor
Extrets del canal videopoblenou de Youtube: http://www.youtube.com/user/videopoblenou
Albert Sales: Exclusió Social
Carles Muntaner i Joan Benach: Salut i Pobresa
Marta Carrera i Roger Bernat: Es poden evitar les retallades
Teatre sobre la Marxa
dilluns, 30 de juliol del 2012
Carta oberta a Antoni Poveda, alcade de la ciutat de les Cuques
dimecres, 18 de juliol del 2012
New Kids on the Block.
- Si us sembla que la llum i el gas han pujat, a la Troika li sembla que han de pujar més.
dimarts, 17 de juliol del 2012
#LiquidarBankia
I expliqueu-ho als amics, familiars, companys de feina...!!!
Memoràndum [en anglès] sobre el recat a la banca espanyola: http://www.slideshare.net/ManfredNolte/memorandum-rescate-banca-espaola
dilluns, 16 de juliol del 2012
Qui té el deute i a qui li volen fer pagar?
24 de juliol a les 19h a Sant Feliu de Llobregat
Torre del Roser, c/Joan XXIII núm. 14
dimarts, 10 de juliol del 2012
Què està passant a Grècia?
El passat 6 de juliol Revolta Global-Esquerra Anticapitalista va organitzar l’acte "Què està passant a Grècia?" amb les intervencions de Josep Maria Antentas, professor de sociologia de la UAB, iSpyros Niakas, membre de Syriza.
dilluns, 9 de juliol del 2012
Qui és el violent?
ç
Tras 2 semanas en las cuencas mineras, el equipo de documentalistas de LaTele.cat, ha sido testigo de un hostigamiento constante, día, tarde y noche por parte de los mineros a las fuerzas de seguridad del estado, plantando barricadas y defendiéndolas desde la dominación del terreno, la guerra de guerrillas y la acción directa. También planteando enrroques en los pozos desde los que se mantienen autovías carreteras y vias ferreas bloqueadas por horas. La respuesta policial, lejos de afrontar el problema de cara, no entra a la batalla. Incluso los representantes policiales tienen un tono comprensivo y conciliador que es poco habitual, tanto como que alguien les plante cara en su terreno: la violencia.
A pesar de las oportunidades de gastar material antidisturbios contra los mineros en la barricada, las fuerzas de seguridad del estado se está dedicando a atemorizar a la población que, a su manera, está volcada en la lucha dando ánimos, alimentos, recogiendo dinero, haciendo sentadas, protestando pacíficamente en apoyo a los que plantan cara con algo más que las manos desnudas.
Asaltos a casas, disparos y gaseamientos a la población y a los encerrados en los pozos, hostigamiento en las carreteras, destrucción de bienes privados... Ésta es la política de quienes quieren parecer trabajadores. No se dan cuenta que el lobo, por mucha piel de oveja que le pongan los medios, siempre será LOBO.
Desde LaTele.cat queremos poner el acento en la total desinformación que está habiendo sobre una huelga indefinida que lleva ya casi 50 días, con los encierros más largos de la historia, que ha realizado más de 500 cortes de vias defendidos con cohetes, que tiene una marcha negra a las puertas de Madrid con el pueblo de la capital volcada, al que se unen otras empresas en huelga o los parados.
ÁNIMO MINER@S. Tenéis la moral, la razón y también la fuerza.
dissabte, 7 de juliol del 2012
#LaVictòriaÉsPossible Teresa Forcades. Per què no és ètic el capitalisme?
Les 3 raons que la Teresa Forcades ha donat avui a la 1a Universitat d'estiu de Vallirana.
En primer lloc, perquè ens menteix quan ens parla del "lliure mercat" quan en realitat ni ara ni mai ha estat lliure. Per exemple, es taxa que comprem pa o llet i no l'especulació financera. Això no passa sol, s'ha legislat. Ni que hi hagi lliure circulació de capital i no de persones. Això és feixisme social. Llibertat i solidaritat no poden anar desvinculades. Si no tens casa, treballes per quatre duros, si no hi ha solidaritat per cobrir les necessitats bàsiques, la gent no pot ser lliure.
En segon lloc, el capitalisme dóna per fet que la millor manera d'estimular les persones és l'incentiu econòmic. Què passa amb la curiositat intel·lectual o ajudar algú que estimes? L'antropologia que hi ha al darrera d'aquest sistema social i econòmic és la de l'egoisme i la cobdícia.
En tercer lloc, crea un marc en què és acceptat que per 10 hores de treball s'en tregui un profit de, per exemple, 1000 i només es pagui 1 a la treballadora. La conseqüència és la deslocalització. És injust, si bé és cert que la corrupció no està instituïda com a bona, l'explotació, sí.